Amarakaeri Informa

Mochila forestal presente en Amarakaeri gracias a los aliados estratégicos de la cogestión

Integrantes del ECA Amarakaeri y miembros de las comunidades nativas de Boca Ishiriwe y Puerto Azul Mberowe se capacitaron sobre el uso de la mochila forestal.

A través de un taller participativo, directivos, personal técnico y comuneros fortalecieron sus conocimientos sobre los delitos forestales y el uso de tecnología para prevenir los delitos ambientales.

Durante la jornada de capacitación, los participantes identificaron qué actividades afectan los bosques, en qué momento suceden los delitos, sus consecuencias y cómo prevenirlos.

Los delegados de ambas comunidades socias de la Reserva Comunal Amarakaeri resaltaron la importancia del taller, ya que les permitirá monitorear y proteger de manera efectiva sus territorios comunales.

Dichas acciones se replicarán en las comunidades Boca Ishiriwe y Puerto Azul Mberowe del 3 al 8 de setiembre con la participación de todos los integrantes de cada comunidad.

La coordinación para el proceso de capacitación y entrenamiento se hizo a través del responsable del área de Vigilancia y Control del ECA Amarakaeri, Luis Tayori, quien refirió el valor de seguir fortaleciendo las capacidades de los vigilantes comunales.

El taller estuvo a cargo de los especialistas de Rainforest Foundation US, del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) en marco del proyecto Prevenir de USAID.

Sobre la Mochila Forestal

La mochila forestal es una herramienta de capacitación. A través de ella, las comunidades nativas aprenden de manera sencilla y práctica diversos temas forestales, como el acceso legal del bosque para el aprovechamiento de los recursos forestales y la gestión forestal comunitaria.

Contiene un franelógrafo y piezas gráficas que facilitan la exposición. Junto a herramientas tecnológicas, como celulares inteligentes y drones, ayudan a proteger los territorios comunales ante delitos ambientales.

El presidente del ECA Amarakaeri, Walter Quertehuari, destaca que la mochila forestal se incluye para seguir fortaleciendo el sistema de vigilancia y control de Amarakaeri, ya que incluye las nuevas tecnologías de punta, como el aplicativo Mapeo Mobile y Desktop. Estas herramientas fusionan los aprendizajes que contribuyen a la conservación de los territorios comunales y de Amarakaeri, así como el manejo sostenible de los recursos, visibilizando los aportes de los pueblos indígenas hacia el cumplimiento de los compromisos climáticos asumidos por el Estado peruano.

En la clausura del taller de capacitación, los participantes recibieron constancias de participación y dos mochilas forestales para las comunidades nativas de Boca Ishiriwe y Puerto Azul Mberowe. Próximamente, el ECA Amarakaeri y las comunidades recibirán un kit de herramientas tecnológicas, que comprende 8 celulares inteligentes, una tablet y un drone.

Etiquetas: Cogestión Amarakaeri ECA Amarakaeri Reserva Comunal Amarakaeri Vigilancia y Control

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri brinda charla informativa sobre los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más

19 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Manutata SAC, Numberi SAC y ECA Amarakaeri suscriben acuerdo comercial y de joint venture

Tras dos años de trabajo conjunto para fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en la Reserva Comunal Amarakaeri, la empresa… Leer más

1 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Reserva Comunal Amarakaeri conmemora su 23° aniversario con reafirmación de su cultura viva

El vigésimo tercer aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri se conmemoró con la reafirmación de la cultura viva de los… Leer más

17 de mayo de 2025