Amarakaeri Informa

Lideresas de Amarakaeri fortalecen sus capacidades sobre la gestión del área

Cerca de treinta lideresas indígenas pertenecientes a las comunidades nativas socias de la Reserva Comunal Amarakaeri fortalecieron sus capacidades sobre la gestión de esta área natural protegida.

El taller denominado “Lideresas indígenas hacia la consolidación de la gestión del territorio ancestral de la Reserva Comunal Amarakaeri” permitió que las participantes intercambien conocimientos bajo la estructura de trabajo del área en base a los componentes ambiental, económico, social y cultural.

A través de presentaciones y dinámicas grupales, las mujeres indígenas identificaron cómo vienen participando en los diferentes componentes y brindaron aportes para fortalecer su participación en cada uno de ellos.

Además de fortalecer las capacidades de las mujeres indígenas de Amarakaeri, el objetivo del taller fue recoger dichos aportes para elaborar el documento preliminar sobre la estrategia y lineamientos del rol de la mujer en la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri en marco de la construcción del Programa Mujer en esta área natural.

Durante la jornada de capacitación también hubo un espacio de intercambio de experiencias, en el que participaron la responsable del Programa Mujer de la Asociación Nacional de Ejecutores del Contrato de Administración del Perú (ANECAP), Isabel Barboza, la representante de la Reserva Comunal Yanesha, Herlita Crispin y como representantes de Amarakaeri estuvieron Janet Corisepa y Maribel Carase, quienes dialogaron sobre sus principales aportes y dificultades como lideresas.

Los cogestores de Amarakaeri, Walter Quertehuari y Asvín Flórez, destacaron la importancia del taller, ya que es parte de la construcción del Programa Mujer cuyo objetivo es fortalecer la participación de las mujeres Harakbut, Yine y Matsiguenka en el área. Coincidieron que tanto los varones y mujeres cumplen un rol fundamental para su conservación, que muestra el 98.55 %.

Por otro lado, las participantes mostraron su entusiasmo y agradecimiento a la cogestión, sugiriendo que este tipo de espacios debe seguir fomentándose. Asimismo, asumieron su compromiso de replicar lo aprendido en sus comunidades.

El taller se desarrolló el 22 y 23 de junio en la ciudad de Puerto Maldonado y contó con el apoyo de ANECAP, Conservación Internacional (CI) y Desarrollo Rural Sustentable – DRIS.

En el evento también participaron la responsable del Área Mujer de la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), Vanessa Racua, y el presidente del Consejo Harakbut, Yine y Matsiguenka (Coharyima), Alejandro Irey.

Cabe resaltar que el taller se desarrolló el 22 y 23 de junio en la ciudad de Puerto Maldonado y contó con el apoyo de ANECAP, Conservación Internacional (CI) y Desarrollo Rural Sustentable – DRIS

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Entrevista: Principales retos para la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más

12 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Miembros de la comunidad nativa Shipetiari son afectados por inundación

Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres en sus comunidades nativas socias para la actualización del Plan Maestro del área

Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri realiza activación para sensibilizar sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más

27 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri presente en conferencia de prensa por el 43° aniversario de Fenamad

Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más

21 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri recibe equipos e indumentaria para fortalecer la gestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más

17 de enero de 2025