El curso se llevó a cabo del 10 al 14 de agosto en la estación biológica Manu y se desarrolló en marco del proyecto “Numba wachokkeri: empoderando a los pueblos indígenas para que protejan sus bosques con tecnología de punta”, ejecutado por Conservación Amazónica - ACCA
Durante casi cuatro meses, los técnicos, especialistas y guardaparques oficiales de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA) llevaron el “Curso de capacitación en herramientas tecnológicas para la vigilancia y monitoreo remoto de Áreas Naturales Protegidas”.
En la capacitación virtual, los integrantes de la cogestión fortalecieron sus capacidades en las actividades de vigilancia y control, medidas COVID-19, el uso de herramientas tecnológicas, Sistemas de Información Geográfica (SIG) y sensores remotos, recursos espaciales, el uso de aplicativos móviles y geoposicionamiento y el manejo de drones.
Luego de las sesiones de aprendizaje y evaluaciones sobre los temas abordados, parte del equipo de la cogestión de Amarakaeri logró culminar satisfactoriamente el curso con un entrenamiento especializado en el uso del drone VTOL. Herramienta tecnológica que fue fabricada acorde al ámbito de la RCA.
A través de sesiones teóricas y prácticas, que se desarrollaron de manera presencial, los miembros de la cogestión recibieron instrucciones de cómo ensamblar, operativizar y dar mantenimiento al drone VTOL. Asimismo, se instruyeron en la planificación de vuelos cortos y largos, y en el procesamiento de imágenes recogidas en los ejercicios de campo.
Uno de los ejercicios de sobrevuelo se realizó en la comunidad nativa Queros con la finalidad de identificar las presiones que sufre la comunidad en su linderamiento. En el recojo de información se evidenciaron plantaciones de foráneos.
“Ha sido la primera vez que participo en una capacitación como esta. Puse todo mi empeño para aprender a manejar el drone VTOL, porque va a beneficiar en el monitoreo del ámbito de la reserva. El interior de la reserva es bien accidentado y esta herramienta nos va a ayudar bastante en las alertas”, resaltó.
Fortaleciendo la vigilancia y control de Amarakaeri
Para el ECA Amarakaeri, liderado por Walter Quertehuari, el fortalecimiento de capacidades en el uso de herramientas tecnológicas es de suma importancia, ya que permitirá perfeccionar los trabajos de campo para la vigilancia y control de la Reserva Comunal Amarakaeri. En este sentido, seguirá uniendo esfuerzos con sus aliados para el monitoreo y salvaguarda de la reserva y su zona de amortiguamiento.
La culminación del curso se llevó a cabo del 10 al 14 de agosto en la estación biológica Manu (antes llamada Villa Carmen) y se desarrolló en marco del proyecto “Numba wachokkeri: empoderando a los pueblos indígenas para que protejan sus bosques con tecnología de punta”, ejecutado por Conservación Amazónica – ACCA.
Cabe resaltar que las sesiones del curso de capacitación fueron dirigidas por integrantes de ACCA, PUCP, Digital Democracy, qAIRA y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
El vigésimo tercer aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri se conmemoró con la reafirmación de la cultura viva de los… Leer más
A vísperas del vigésimo tercer aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta área natural protegida realizó un… Leer más
Con la participación de las comunidades nativas socias de la Reserva Comunal Amarakaeri y las organizaciones indígenas Fenamad y Coharyima,… Leer más
Con la finalidad de fortalecer el sistema de vigilancia y control de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más
Con la finalidad de fortalecer la gobernanza intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri y la Municipalidad Provincial… Leer más
La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más