Los directivos del ECA Amarakaeri participaron en las asambleas comunales donde se informó de la política de trabajo de la cogestión y las comunidades socias
Con la satisfacción del deber cumplido, la nueva directiva del ECA Amarakaeri, encabezada por Walter Quertehuari Dariquebe, equipo técnico y aliados como CARE y ACCA, culminaron un periplo de 11 días iniciado el 17 de noviembre y que involucró a las 10 comunidades socias de la Reserva Comunal Amarakaeri.
La ocasión sirvió para la presentación de los nuevos integrantes de la directiva del ECA ante los hermanos comuneros: Walter Quertehuari, William Tete, Wilmer Italiano, Enrique Carase, Edgar Morales, Pedro Corisepa y Luis Tayori.
Asimismo, con el asesoramiento de los especialistas y el aporte de los comuneros se fue construyendo el Plan Operativo Anual 2018 de cada comunidad nativa.
Además se verificó los avances de los PAES (Programa de Actividades Económicas Sostenibles) que se ejecutan en cada una de las comunidades. Por ejemplo, en Shipetiari vienen trabajando la actividad turística, en Barranco Chico la piscicultura y en Puerto Luz la crianza de aves menores.
Finalmente, ACCA presentó un resumen del Plan Maestro de la RCA 2016 al 2020 y la nueva zonificación de la reserva que deberá ser validada el próximo año a través de un proceso de consulta previa a las comunidades nativas y que debe llevar adelante el propio Estado.
Este viaje iniciado en la comunidad nativa de Queros y que culminó en Barranco Chico, fue el inicio del trabajo de la presente gestión del ECA y que se implementará de manera coordinada con el SERNANP y las comunidades nativas hasta el 2020.
Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más
Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más
Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más
El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más
Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más
Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más