Amarakaeri Informa

Evaluaciones confirman que ríos están saludables en Amarakaeri

Los ríos en la parte alta de la comunidad nativa Puerto Luz, dentro de la Reserva Comunal Amarakaeri, están saludables, así lo confirman los primeros tres estudios de evaluación realizados en el marco del proyecto “Desarrollo de capacidades en comunidades indígenas para entender, monitorear y proteger los servicios ecosistémicos basados en la pesca en afluentes al río Madre de Dios”.

El proyecto es ejecutado por la ONG ACCA con la validación del Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA Amarakaeri) y sus comunidades nativas con el fin de conocer la calidad de sus recursos hídricos e hidrobiológicos a fin de contar con un instrumento científico que les permita cotejar resultados en caso de realizarse actividades extractivas dentro de la reserva, como las hidrocarburíferas con el aval del Estado.

El estudio consta de nueve evaluaciones. La primera se realizó en noviembre de 2013. En 2014, se han realizado dos evaluaciones de las cuatro proyectadas y el resto está fijado para el 2015.

El proyecto se inició a fines del 2013 y culminará el 2015. En el mismo participan el consultor científico del proyecto, Julio Araujo Flores; los comuneros de Puerto Luz, Federico Irisanehua, Manuel Tijuen, Ernesto Kentehuari, quienes realizan trabajo de campo para recoger las muestras y otros destacados investigadores encargados de analizar las muestras en laboratorio.

Al finalizar el proyecto, se registrarán nuevas especies de peces en el inventario de la Reserva Comunal Amarakaeri. Además, se va a entregar una guía de especies hidrobiológicas a las CCNN. Mientras que la Jefatura de la RCA se encargará de hacer dos monitoreos anuales para verificar el estado de los ríos.

La información la proporcionó el Lic. Frank Ochoa, coordinador del proyecto de ACCA en la Asamblea General del ECA Amarakaeri, realizada en la comunidad nativa Puerto Luz el pasado 23 de setiembre 2015.

Etiquetas: Amarakaeri Área Natural Protegida Naturaleza Pueblos Indígenas

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri brinda charla informativa sobre los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más

19 de junio de 2025