Amarakaeri Informa

Evaluaciones confirman que ríos están saludables en Amarakaeri

Los ríos en la parte alta de la comunidad nativa Puerto Luz, dentro de la Reserva Comunal Amarakaeri, están saludables, así lo confirman los primeros tres estudios de evaluación realizados en el marco del proyecto “Desarrollo de capacidades en comunidades indígenas para entender, monitorear y proteger los servicios ecosistémicos basados en la pesca en afluentes al río Madre de Dios”.

El proyecto es ejecutado por la ONG ACCA con la validación del Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA Amarakaeri) y sus comunidades nativas con el fin de conocer la calidad de sus recursos hídricos e hidrobiológicos a fin de contar con un instrumento científico que les permita cotejar resultados en caso de realizarse actividades extractivas dentro de la reserva, como las hidrocarburíferas con el aval del Estado.

El estudio consta de nueve evaluaciones. La primera se realizó en noviembre de 2013. En 2014, se han realizado dos evaluaciones de las cuatro proyectadas y el resto está fijado para el 2015.

El proyecto se inició a fines del 2013 y culminará el 2015. En el mismo participan el consultor científico del proyecto, Julio Araujo Flores; los comuneros de Puerto Luz, Federico Irisanehua, Manuel Tijuen, Ernesto Kentehuari, quienes realizan trabajo de campo para recoger las muestras y otros destacados investigadores encargados de analizar las muestras en laboratorio.

Al finalizar el proyecto, se registrarán nuevas especies de peces en el inventario de la Reserva Comunal Amarakaeri. Además, se va a entregar una guía de especies hidrobiológicas a las CCNN. Mientras que la Jefatura de la RCA se encargará de hacer dos monitoreos anuales para verificar el estado de los ríos.

La información la proporcionó el Lic. Frank Ochoa, coordinador del proyecto de ACCA en la Asamblea General del ECA Amarakaeri, realizada en la comunidad nativa Puerto Luz el pasado 23 de setiembre 2015.

AddThis Website Tools
Etiquetas: Amarakaeri Área Natural Protegida Naturaleza Pueblos Indígenas

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Entrevista: Principales retos para la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más

12 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Miembros de la comunidad nativa Shipetiari son afectados por inundación

Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres en sus comunidades nativas socias para la actualización del Plan Maestro del área

Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri realiza activación para sensibilizar sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más

27 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri presente en conferencia de prensa por el 43° aniversario de Fenamad

Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más

21 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri recibe equipos e indumentaria para fortalecer la gestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más

17 de enero de 2025