Equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri
Los nuevos integrantes del consejo directivo del ECA Amarakaeri fortalecieron sus capacidades en temas relacionados al modelo de cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri.
Durante una jornada de tres días, el equipo técnico del ECA Amarakaeri dio a conocer detalles sobre el régimen especial, los instrumentos de gestión del área, como el Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri, el Plan de Vida Institucional del ECA Amarakaeri, la Estrategia de Vigilancia y Control y la Estrategia de Comunicaciones. Por su parte, el consejo directivo presentó los principales avances y las próximas actividades a priorizar, según los componentes Ambiental, Económico, Social, Cultural y Gestión.
Del mismo modo, se sostuvo una reunión de presentación con los integrantes de la jefatura de la RCAMA, donde se reafirmó el compromiso de la cogestión en continuar con la consolidación de la gobernanza intercultural de Amarakaeri en beneficio de sus comunidades nativas socias.
El último día de capacitación se habló sobre la importancia de la incorporación del enfoque de género intercultural dentro del área con la finalidad de fortalecer y visibilizar la participación de las mujeres indígenas de los pueblos originarios Harakbut, Yine y Matsiguenka.
Cabe mencionar que el taller de transferencia se realizó del 28 al 30 de octubre en la oficina del ECA Amarakaeri, contando con la participación del equipo dirigencial y técnico de la organización.
En el marco de la implementación del proyecto Wanamei, que es liderado por el ECA Amarakaeri y tiene como socios… Leer más
En el marco de la actualización del Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta área natural… Leer más
Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más
Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más
Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más
Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más