Amarakaeri Informa

Red de comunicadores indígenas del ECA Amarakaeri fortalece sus capacidades comunicativas

Con la finalidad de empoderar a los miembros de la Red de Comunicadores Indígenas del ECA Amarakaeri para ejercer vocería en temáticas relacionadas al medio ambiente y defensores ambientales, se realizó el taller de vocería “Fortaleciendo las voces de los comunicadores indígenas de Madre de Dios”.

A través de una jornada de dos días, los participantes conocieron detalles sobre la deforestación y delitos ambientales en la Amazonía, el mecanismo de protección intersectorial para personas defensoras de derechos humanos, el sistema de vigilancia y control de la Reserva Comunal Amarakaeri y el manejo forestal comunitario.

Por otro lado, los asistentes identificaron los retos y las oportunidades de la población indígena para ejercer vocería en los medios de comunicación. Del mismo modo, se compartieron recomendaciones para el adecuado desenvolvimiento durante una entrevista.

Mediante sesiones prácticas, construyeron y grabaron discursos y mensajes clave en base a la información compartida. También hicieron ejercicios, simulando entrevistas en vivo.

Durante la clausura del evento, el directivo del ECA Amarakaeri Armando Chu reafirmó el compromiso de la organización para fortalecer la vocería de los comunicadores indígenas ante un contexto en el que se han registrado dos asesinatos de defensores ambientales en el ámbito de la Reserva Comunal Amarakaeri. “Ustedes son los portavoces de sus comunidades y deben llevar la voz de las personas que protegemos nuestro territorio ancestral”, enfatizó.

Cabe mencionar que el taller de vocería se realizó el 24 y 25 de octubre en el Seminario San Juan Bautista Vianney, ubicado en Puerto Maldonado, en marco de la implementación del Plan de Acción de la Red Anticorrupción Forestal de Madre de Dios (RAF MDD).

La actividad fue a merced al  apoyo de Proética, Cáritas Madre de Dios, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), organizaciones aliadas del ECA Amarakaeri.

Etiquetas: RAF Madre de Dios Red de Comunicadores Indígenas vocería

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri y Municipalidad Provincial del Manu suscriben convenio de cooperación interinstitucional

Con la finalidad de fortalecer la gobernanza intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri y la Municipalidad Provincial… Leer más

11 de abril de 2025
  • Amarakaeri Informa

Entrevista: Principales retos para la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri

La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más

12 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Miembros de la comunidad nativa Shipetiari son afectados por inundación

Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres en sus comunidades nativas socias para la actualización del Plan Maestro del área

Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más

5 de marzo de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri realiza activación para sensibilizar sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri

Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más

27 de enero de 2025
  • Amarakaeri Informa

ECA Amarakaeri presente en conferencia de prensa por el 43° aniversario de Fenamad

Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más

21 de enero de 2025