Categorías: Amarakaeri Informa

Consejo directivo del ECA Amarakaeri seguirá liderado por Walter Quertehuari

Con la finalidad de dar continuidad a los principales logros obtenidos durante el año 2021 al 2024, el consejo directivo del ECA Amarakaeri seguirá presidido por el líder indígena del pueblo originario Harakbut Walter Quertehuari.

La experiencia y juventud se suman a la renovada junta directiva de la organización, permaneciendo dirigentes reelectos e ingresando nuevos miembros representantes de las comunidades nativas de Masenawa, Puerto Azul Mberohue, Boca Isiriwe y Shipetiari.

Durante la juramentación, que se realizó en el VI Congreso del ECA Amarakaeri en la comunidad nativa Puerto Azul Mberohue, los miembros del consejo directivo dieron un mensaje de compromiso. Resaltaron que es importante dar continuidad a las acciones para consolidar la gobernanza intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri.

A continuación, se detallan los cargos y nombres del consejo directivo electo del ECA Amarakaeri, que tendrá un periodo de gestión de 5 años (2024 – 2029):

NOMBRE CARGO COMUNIDAD NATIVA PUEBLO ORIGINARIO
Walter Quertehuari Dariquebe Presidente Queros Harakbut
Francis Quique Álvarez Vicepresidente San José de Karene Harakbut
Mónica Irey Corisepa Secretaria Masenawa Harakbut
Jhader Jhon Corisepa Gonzales Tesorero Puerto Azul Mberohue Harakbut
Rafael Tete Raymonti Vocal de monitoreo y vigilancia Boca Isiriwe Harakbut
Herlinda Italiano Rivera Vocal de gestión participativa Shipetiari Matsiguenka
Armando Chu Laureano Fiscal Diamante Yine

 

Aprobación de informes y reconocimiento

Los miembros salientes del consejo directivo del ECA Amarakaeri dieron a conocer los avances y logros obtenidos durante el 2017 al 2021 en favor de sus diez comunidades nativas socias bajo los componentes ambiental, económico, social, cultural y gestión. Asimismo, presentaron el estado financiero de cada proyecto ejecutado durante este periodo.

Por unanimidad, los informes de gestión y financiero fueron aprobados por los delegados y delegadas de las diez comunidades nativas socias de Amarakaeri y las organizaciones indígenas Fenamad y Coharyima.

En otro momento de la asamblea, se habló sobre los Acuerdos para la Implementación de los Planes de Vida Plena articulados al Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri durante los años 2022 y 2023.

En ese sentido, se les brindó un reconocimiento a las comunidades de Shipetiari, Puerto Azul Mberohue y Barranco Chico por el cumplimiento de sus compromisos. También se reconoció el trabajo de los vigilantes comunales de Shipetiari, Puerto Azul Mberohue, Queros y Masenawa por contribuir al estado de conservación del área, que presenta el 98.56 %.

Avances del proyecto Wanamei

Sin duda, uno de los principales logros presentados fue la implementación del proyecto Wanamei REDD+ con lineamientos RIA, que tiene el objetivo de establecer las condiciones habilitantes del ECA Amarakaeri para la ejecución de proyectos de servicios ecosistémicos.

En ese marco, se resaltó que se está priorizando las cadenas de valor de cultivo de plátano y cacao nativo bajo sistemas agroforestales SAF con una extensión de 109 hectáreas de plátano y 50 de cacao de la mano con DRIS, socio implementador de actividades económicas del proyecto.

Del mismo modo, se informó que se está iniciando el proceso de certificación orgánica para los productos de castaña, cacao y plátano.

Cabe precisar que VI Congreso del ECA Amarakaeri se realizó del 20 al 22 de setiembre, contando con la participación de representantes de las diez comunidades socias de Amarakaeri, la Jefatura de la RCAMA, Fenamad, Coharyima y DRIS.

 

Etiquetas: gobernanza intercultural Reserva Comunal Amarakaeri VI Congreso ECA Amarakaeri

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri brinda charla informativa sobre los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más

19 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Manutata SAC, Numberi SAC y ECA Amarakaeri suscriben acuerdo comercial y de joint venture

Tras dos años de trabajo conjunto para fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en la Reserva Comunal Amarakaeri, la empresa… Leer más

1 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Reserva Comunal Amarakaeri conmemora su 23° aniversario con reafirmación de su cultura viva

El vigésimo tercer aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri se conmemoró con la reafirmación de la cultura viva de los… Leer más

17 de mayo de 2025