Por las últimas actividades ilícitas detectadas en el interior de la RCA, se han incrementado los patrullajes especiales y sobrevuelos que demandarán un trabajo conjunto de los guardaparques oficiales y vigilantes comunales.
El III taller de capacitación de vigilantes comunales y guardaparques oficiales de la Reserva Comunal Amarakaeri instruirá al equipo en delitos ambientales y sus respectivos procedimientos de denuncia.
En el marco de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), el viernes 3 y sábado 4 de julio, en el auditorio de Pro Naturaleza en Puerto Maldonado, el Ejecutor del Contrato de Administración de la RCA (ECA Amarakaeri) y la Jefatura de la RCA – Sernanp llevaron a cabo el taller de capacitación “Fortalecimiento de capacidades técnicas en Delitos Ambientales, Procedimientos Administrativos Sancionadores de las Áreas Naturales Protegidas y Primeros Auxilios a Vigilantes Comunales y Guardaparques Oficiales de la RCA”
Un evento en el que se fortaleció los conocimientos técnicos y legales de los vigilantes y guardaparques con respecto a los delitos ambientales y sus respectivos procedimientos administrativos a seguir así como en temas de primeros auxilios. Asimismo, siguiendo la estrategia de control, vigilancia y monitoreo territorial de la RCA, se planteó el cronograma de patrullajes conjuntos para todo el año.
Durante el primer día del taller, el abogado Fernando Aliar, de la organización SPDA, manifestó la importancia de registrar los delitos y realizar la denuncia en la fiscalía ambiental correspondiente. Pues, las actividades ilícitas afectan de manera conjunta a todos y deben ser controladas. Asimismo, manifestó la importancia de las alertas ambientales y el involucramiento de toda la ciudadanía en ello.
Por otro lado, el abogado Ivan Quispe, de OAJ – Sernanp, explicó los procedimientos administrativos sancionadores con relación a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) que se deben realizar para que una denuncia ambiental proceda.
En la última fecha del evento, los guardaparques oficiales y los vigilantes comunales manifestaron la necesidad de tomar acciones puntuales por los últimos daños observados en el área protegida, razón por la cual ratificaron su compromiso en la participación activa de patrullajes especiales y aceptaron el incremento de los mismos que requerirán una participación conjunta de todos ellos. Estas acciones seguirán la normativa de las áreas naturales protegidas y garantizarán la buena gestión del área así como la seguridad de los vigilantes y guardaparques mismos.
La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más
Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más
Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más
Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más
Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más
Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más