Amarakaeri Informa

Mesa RIA: Acuerdan incorporar propuesta climática indígena en Estrategia Regional de Desarrollo Rural Bajo en Emisiones

Con el objetivo de visibilizar los aportes de los pueblos indígenas a la reducción del cambio climático, se acordó incorporar la propuesta con ambición climática REDD+ Indígena Amazónica (RIA) en la Estrategia Regional de Desarrollo Rural Bajo en Emisiones (ERDRBE).

Dicho acuerdo se tomó durante la primera sesión de la Mesa RIA de este año, donde el presidente del ECA Amarakaeri, Walter Quertehuari, habló sobre el proceso, importancia e implementación de esta propuesta climática en la Reserva Comunal Amarakaeri.

Durante su intervención, resaltó que el objetivo de RIA es fortalecer la Vida Plena y gobernanza territorial de las comunidades socias de Amarakaeri, contribuyendo a frenar la crisis climática con una estrategia de mitigación, adaptación y resiliencia. Asimismo, recordó que las reservas comunales son las únicas áreas donde se garantiza la participación de los pueblos indígenas bajo un contrato de administración por tiempo indefinido.

“El enfoque de RIA viene consolidándose bajo un contrato de administración en Amarakaeri (…) Los bosques no solo retienen carbono, sino que ofrecen 24 servicios ecosistémicos, incluyendo los conocimientos y saberes ancestrales de los pueblos indígenas”, recalcó el líder indígena.

La Estrategia Regional de Desarrollo Rural Bajo en Emisiones consiste en impulsar el desarrollo sostenible a través de la reducción de la deforestación y conservación de los bosques y servicios ecosistémicos.

Bajo esa línea, Walter Heredia, en representación del Gobierno Regional de Madre de Dios (Goremad), reafirmó que existe voluntad política para que la participación de los pueblos indígenas y la propuesta RIA se incorpore en esta estrategia.

La Mesa RIA también contó con la participación de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), la Asociación Nacional de Ejecutores de Administración del Perú (ANECAP), la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) y el Consejo Harakbut, Yine y Matsiguenka (Coharyima).

Etiquetas: Propuesta Climática Pueblos Indígenas REDD+ Indígena Amazónica

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri brinda charla informativa sobre los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más

19 de junio de 2025