Amarakaeri Informa

Reservas Comunales del Perú rumbo a la sostenibilidad financiera para la vida plena

Uno de los principales retos para la cogestión de las Reservas Comunales del Perú es la sostenibilidad financiera para seguir desarrollando acciones en favor de la gobernanza territorial de este tipo de área natural protegida.

Para lograrlo, los diez Ejecutores del Contrato de Administración (ECA), organizados en la Asociación Nacional de los Ejecutores del Contrato de Administración del Perú (ANECAP), junto al Sernanp están trabajando sinergias entre los pueblos indígenas y entidades públicas y privadas.

Un ejemplo claro de ello es el trabajo realizado por la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), conformada por el ECA Amarakaeri y el Sernanp. Labor de casi 11 años en la que se viene implementando la propuesta con ambición climática REDD+ Indígena Amazónica (RIA) bajo un enfoque de contrato de administración. Estrategia climática indígena que será aterrizada próximamente en la RCA por el ECA Amarakaeri.

La experiencia de Amarakaeri se basa, principalmente, en la implementación y ejecución de proyectos con fondos de cooperación internacional y aliados estratégicos. Así como en la aplicación a fondos concursables a nivel nacional y regional, que respondan a las demandas de sus diez comunidades nativas socias de los pueblos originarios Harakbut, Yine y Matsiguenka.

Una de las metas trazadas por la cogestión de Amarakaeri es la constitución de una empresa social para el desarrollo de cadena de valor de diversos productos obtenidos en los territorios comunales y de la reserva, como la castaña y el cacao nativo.

“Uno de nuestros objetivos es crear una empresa social que funcione como brazo comercial del ECA Amarakaeri“, resaltó el presidente del ECA Amarakaeri, Walter Quertehuari, durante su intervención en el XI encuentro nacional virtual de Ejecutores de Contrato de Administración y jefes de reservas comunales, organizado por ANECAP el 17 de junio.

La propuesta de sostenibilidad financiera para las reservas comunales tiene como pilares el fortalecimiento de los ECA y la cogestión. Así como implementar los acuerdos de conservación y vida plena.

Por ello, uno de los acuerdos suscritos en el XI encuentro nacional fue que ANECAP y Sernanp velen por la elaboración, implementación y seguimiento de las estrategias de sostenibilidad financiera de los ECA en un plazo de cinco años.

Walter Quertehuari presidente del ECA Amarakaeri
Etiquetas: Pueblos Indígenas Reserva Comunal Reserva Comunal Amarakaeri Vida Plena

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestion de Amarakaeri y Numberi SAC participan en la 35° Feria Agropecuaria de Madre de Dios

Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más

27 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025