Amarakaeri Informa

Cogestión de Amarakaeri fortalece piscicultura en Queros Wachiperi a través del PNIPA

Una de las principales actividades de la comunidad nativa Queros Wachiperi para la adaptación al cambio climático es la piscicultura. A través de esta actividad, los comuneros y comuneras realizan la crianza de peces y el manejo de sus piscigranjas.

Con el fin de fortalecer la piscicultura en la comunidad, el ECA Amarakaeri viene ejecutando el subproyecto Suficiente oferta de post larvas de paco, Piaractus brachypomus, para la provincia de Paucartambo – Cusco con el apoyo financiero del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) y en alianza estratégica con Desarrollo Rural Sustentable – DRIS.

El objetivo del subproyecto, que se viene ejecutando desde febrero de 2020 en articulación con la Municipalidad Distrital de Kosñipata, es fortalecer las capacidades locales, incrementando el conocimiento de los miembros de la comunidad en la inducción de reproductores de paco y en el manejo de incubación de huevos para la producción de larvas mediante la asistencia técnica personalizada.

En ese sentido, se está implementando la sala de reproducción de peces amazónicos de la comunidad con equipos y materiales, como incubadoras cónicas, grupo electrógeno, microscopios, blower para oxigenar agua, entre otros instrumentos complementarios. Equipos que fueron entregados a la comunidad, considerando las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus.

Además, se está trabajando en la inducción de reproductores con hormonas naturales y el manejo de incubación de huevos en incubadoras. Para esto, se realizaron cursos taller sobre el manejo y uso de inductores hormonales y el desarrollo embrionario de paco a cargo del profesional especialista del subproyecto.

Otro de los avances es la participación activa y efectiva de 20 beneficiarios de la comunidad (12 varones y 8 mujeres), quienes están fortaleciendo sus conocimientos en la actividad piscícola.

Fortaleciendo la Vida Plena

La ejecución de este subproyecto se enmarca en la promoción de la Vida Plena de los pueblos indígenas de la Reserva Comunal Amarakaeri, objetivo considerado dentro del Plan Maestro de esta área natural protegida, Plan de Vida Institucional del ECA Amarakaeri y Plan de Vida Plena y Gobernanza Territorial de la comunidad nativa Queros Wachiperi.

Esta es una nueva experiencia exitosa donde el ECA Amarakaeri viene ejecutando fondos públicos a través del PNIPA. Recordemos que la primera fue a través del proyecto “Alimentación balanceada de peces amazónicos a partir de insumos locales de bajo costo en dos comunidades nativas socias de la Reserva Comunal Amarakaeri”, en el que se beneficiaron las comunidades Shintuya y Queros.

Por ello, el ECA Amarakaeri, en marco de generar oportunidades para garantizar la Vida Plena, seguirá uniendo esfuerzos con sus aliados para que estas actividades sean sostenibles y, así, garantizar la seguridad alimentaria y la comercialización de peces de sus comunidades nativas socias.

Etiquetas: Comunidades Nativas Queros Wachiperi Vida Plena

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri brinda charla informativa sobre los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más

19 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Manutata SAC, Numberi SAC y ECA Amarakaeri suscriben acuerdo comercial y de joint venture

Tras dos años de trabajo conjunto para fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en la Reserva Comunal Amarakaeri, la empresa… Leer más

1 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Reserva Comunal Amarakaeri conmemora su 23° aniversario con reafirmación de su cultura viva

El vigésimo tercer aniversario de la Reserva Comunal Amarakaeri se conmemoró con la reafirmación de la cultura viva de los… Leer más

17 de mayo de 2025