La comunidad nativa San José de Karene da a conocer el presente documento que contiene las ideas, visión y objetivos de nuestros propios comuneros, quienes queremos ver una comunidad organizada y con poder de gestión para el logro de nuestros deseos y objetivos.
Dentro de nuestras principales fortalezas, tenemos nuestra lengua Harakbut y algunas prácticas ancestrales como la caza y la pesca. Somos una población que desciende del pueblo indígena Harakbut; sin embargo en los últimos tiempos se nos ha relacionado con los “colonos” quienes llegaron en busca de trabajo por el “boom” de la actividad minera, lo que ha generado una mezcla de culturas y costumbres.
En la actualidad nuestra principal actividad es la minería artesanal, por ello necesitamos ser incluidos dentro de los proyectos sociales, económicos y de infraestructura, capacitarnos en actividades como la agricultura y la crianza de peces así como ser incluidos en el plan de actividad turística que se viene desarrollando en la Reserva Comunal Amarakaeri.
Presentamos nuestro Plan de Vida con la confianza que nuestras autoridades locales, regionales y del Gobierno Central, así como las organizaciones no gubernamentales escuchen nuestras necesidades plasmadas en este documento, que nos permitirá desarrollarnos, conservando nuestra cultura y prácticas ancestrales que nos hacen únicos y que no deben perderse con el pasar de los años.
Jonás Arique Moque, presidente de la comunidad nativa de San José de Karene perteneciente al pueblo Harakbut.
La cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri obtuvo importantes logros y lecciones aprendidas que permitirán fortalecer la Vida Plena de… Leer más
Debido a las intensas lluvias registradas en la región Madre de Dios, los miembros de la comunidad nativa Shipetiari, ubicada… Leer más
Del 18 al 26 de febrero, el equipo de la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCAMA), liderado por la… Leer más
Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la Reserva Comunal Amarakaeri, la cogestión de esta… Leer más
Con la presencia de los representantes de Aidesep, Coharyima, Coinbamad Coinwa y Ojeimad, el ECA Amarakaeri participó en la conferencia… Leer más
Con la finalidad de fortalecer la gestión intercultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, el ECA Amarakaeri recibió equipos e indumentaria… Leer más