Publicaciones

Plan de Vida Plena y Gobernanza Territorial Comunidad Nativa San José de Karene

Plan de Vida Plena y Gobernanza Territorial Comunidad Nativa San José de Karene

La comunidad nativa San José de Karene da a conocer el presente documento que contiene las ideas, visión y objetivos de nuestros propios comuneros, quienes queremos ver una comunidad organizada y con poder de gestión para el logro de nuestros deseos y objetivos.

Dentro de nuestras principales fortalezas, tenemos nuestra lengua Harakbut y algunas prácticas ancestrales como la caza y la pesca. Somos una población que desciende del pueblo indígena Harakbut; sin embargo en los últimos tiempos se nos ha relacionado con los “colonos” quienes llegaron en busca de trabajo por el “boom” de la actividad minera, lo que ha generado una mezcla de culturas y costumbres.

En la actualidad nuestra principal actividad es la minería artesanal, por ello necesitamos ser incluidos dentro de los proyectos sociales, económicos y de infraestructura, capacitarnos en actividades como la agricultura y la crianza de peces así como ser incluidos en el plan de actividad turística que se viene desarrollando en la Reserva Comunal Amarakaeri.

Presentamos nuestro Plan de Vida con la confianza que nuestras autoridades locales, regionales y del Gobierno Central, así como las organizaciones no gubernamentales escuchen nuestras necesidades plasmadas en este documento, que nos permitirá desarrollarnos, conservando nuestra cultura y prácticas ancestrales que nos hacen únicos y que no deben perderse con el pasar de los años.

Jonás Arique Moque, presidente de la comunidad nativa de San José de Karene perteneciente al pueblo Harakbut.

Etiquetas: Comunidad Nativa de San José de Karene Planes de Vida Plena Pueblo Harakbut

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri brinda charla informativa sobre los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los Sitios Arqueológicos Rostro Harakbut y Casa del Inca, la… Leer más

19 de junio de 2025