Amarakaeri Informa

Recursos de la Reserva Comunal Amarakaeri pueden ser aprovechados de manera ordenada y sostenible

Celebración de la RCA se trasladó a Boca Colorado, capital del distrito de Madre de Dios en la provincia del Manu donde se realizaron reuniones y actividades culturales y deportivas.

“Las comunidades organizadas acompañadas por las autoridades debemos emprender un camino al desarrollo con el aprovechamiento ordenado y sostenible de la Reserva Comunal Amarakaeri”, señaló el presidente del ECA Amarakaeri, Fermín Chimatani Tayori, al iniciar las actividades por el décimo cuarto aniversario de la RCA en la localidad de Boca Colorado en el distrito de Madre de Dios, en el Manu.

Agregó que el mejor homenaje a nuestros líderes y lideresas ancestrales que nos han dejado como herencia este territorio, es conservar los bosques con agua limpia y aire puro y aprovechar los beneficios de la reserva que tiene la categoría de uso directo.

La RCA viene trabajando en actividades que puedan rendir beneficios a las comunidades nativas. Sobre RIA, recordó que los pueblos indígenas han conservados por milenios los bosques y que por ese valor deben ser compensados.

En el tema de turismo, el ECA Amarakaeri y la Jefatura Amarakaeri han coincidido que se puede posicionar el corredor turístico Manu-Amarakaeri que tiene un plus el tema cultural.

También resaltó el trabajo iniciado este año con las comunidades nativas Boca Isiriwe, Masenawa y Puerto Azul con el aprovechamiento de la castaña y gracias al apoyo de aliados como EBA Amazonía.

Agradeció la acogida de la población de Boca Colorado y de su alcalde José Cabrera: “Nuestro aliado es la autoridad local, es la municipalidad distrital de Madre de Dios. Nuestro compromiso es que sumemos. Vamos a apoyar con recursos humanos para que la municipalidad pueda elaborar proyectos a favor de las comunidades”.

“NO SOMOS ENEMIGOS DE NADIE”

Por su parte, el Jefe de Amarakaeri/Sernanp, Ernesto Escalante, reiteró que su representada no es enemiga de nadie, al contrario solo busca trabajar en forma conjunta, de manera articulada con las comunidades, centros poblados para que todos se beneficien.

Está demostrando que las actividades pueden ir de la mano y en el proceso de actualización del Plan Maestro se está considerando esos aspectos, sentenció.

Informó que la minería solo abarca el 3% del territorio de Madre de Dios, pero a nivel mundial solo se habla sobre esta actividad en nuestra región. “Tenemos claro que debemos hacer más sensibilización. Tratemos de proteger nuestros bosques y hacer actividades de manera ordenada”, sostuvo.

Etiquetas: Cogestión Amarakaeri ECA Amarakaeri Reserva Comunal Amarakaeri Sernanp

Últimas entradas

  • Amarakaeri Informa

Cogestion de Amarakaeri y Numberi SAC participan en la 35° Feria Agropecuaria de Madre de Dios

Del 25 al 29 de julio, la cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y su empresa social Numberi SAC viene… Leer más

27 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri y Numberi SAC lanzan oficialmente la marca “Amarakaeri” con su primer producto de chocolate

Con la finalidad de comercializar y darle valor agregado a los productos de las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

18 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Cogestión de la Reserva Comunal Amarakaeri realiza talleres descentralizados en marco del proceso de actualización del Plan Maestro del área

Con la participación de más de cien personas, entre autoridades locales, representantes de comunidades nativas, de centros poblados y de… Leer más

12 de julio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Ministro del Ambiente anuncia financiamiento de proyectos para comunidades nativas por la protección de sus bosques con la presencia de la presidenta de la República

Tras el reciente reconocimiento internacional otorgado al Ministerio del Ambiente y al Grupo Perú de Pueblos Indígenas por su modelo… Leer más

30 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Artista indígena Harakbut gana segundo lugar en concurso de dibujo y pintura

El artista indígena del pueblo originario Harakbut Francis Quique ganó el segundo lugar en el I Concurso de Dibujo y… Leer más

25 de junio de 2025
  • Amarakaeri Informa

Castaña proveniente de la Reserva Comunal Amarakaeri se exportará por primera vez al mercado de la India

Histórico. Luego de nueve años de fortalecer el aprovechamiento sostenible de castaña en las comunidades nativas socias de la Reserva… Leer más

20 de junio de 2025